Los versos del Arte nuevo de hacer comedias que os mencionaba son los siguientes:
[...] y, cuando he de escribir una comedia, encierro los preceptos con seis llaves; saco a Terencio y Plauto de mi estudio, para que no me den voces (que suele dar gritos la verdad en libros mudos), y escribo por el arte que inventaron los que el vulgar aplauso pretendieron, porque, como las paga el vulgo, es justo hablarle en necio para darle gusto. | |||
Así mismo, os añado una escena de la versión cinematográfica de El perro del Hortelano, dirigida por Pilar Miró:
Otro de los personajes importantes de esta obra es Marcela, interpretada en esta versión llevada al cine por Ana Duato, la actriz protagonista del matrimonio Alcántara en Cuentamé (por si os animáis a ver la película entera).
Y, en honor a este personaje de Lope, dejamos el siguiente monólogo o soliloquio:
MARCELA, sola.
¿Qué intentan imposibles mis sentidos,
contra tanto poder determinados?
Que celos poderosos declarados
harán un desatino, resistidos.
Volved,volved atrás, pasos perdidos,
que corréis a mi fin precipitados,
árboles son amores desdichados,
a quien el hielo marchitó floridos.
Alegraron el alma los colores
que el tirano poder cubrió de luto;
que hiela ajeno amor muchos amores.
Y cuando de esperar deba tributo,
¿qué importa la hermosura de las flores,
si se perdieron esperando el fruto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario