Pero, no nos olvidemos de que consideramos que el 23 de abril murieron escritores importantes como Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega, Josep Pla o William Wodsworth. En realidad, Cervantes y Shakespeare no murieron el mismo día porque existió un desfase entre el calendario español y el inglés, tal como se explica en el artículo de Muy Historia. Recordemos que el 23 de abril también nacieron escritores como el colombiano Manuel Mejía Vallejo, el islandés Halldór Laxnes o el francés Maurice Druon.
Hoy vamos a seguir trabajando El ingenioso hidaldo Don Quijote de la Mancha con la siguiente presentación: recursos del Quijote
También os propongo un juego de investigación. Entrad en el libro virtual de la BNE:
El Quijote virtual y buscad el siguiente fragmento textual y contextualizarlo dentro de la novela:
"Don Quijote estaba, como se ha dicho, hablando con la señora del coche, diciéndole: La vuestra fermosura, señora mía, puede facer de su persona lo que más le viniere en talante, porque ya la soberbia de vuestros robadores yace por el suelo, derribada por este mi fuerte brazo; y porque no penéis por saber el nombre de vuestro libertador, sabed que yo me llamo don Quijote de la Mancha, caballero andante y aventurero, y cautivo de la sin par y hermosa doña Dulcinea del Toboso; y en pago del beneficio que de mí habéis recebido, no quiero otra cosa sino que volváis al Toboso, y que
de mi parte os presentéis ante esta señora y le digáis lo que por vuestra libertad he fecho."
¿A quién no le gustaría volverse caballero andante y recorrer la ruta de Quijote? Hoy más que nunca soñamos con salir a la calle y volver a hacer ese turismo cultural que tanto nos enriquece, volver a visitar nuestro país del Quijote y de las rosas: Ruta del Quijote
No hay comentarios:
Publicar un comentario